El
ayuntamiento de calzada de calatrava da su apoyo a las hermandades en beneficio
de las tradiciones locales.
Con un pasado histórico de tanta importancia, Calzada de
Calatrava se enriquece de un legado de tradiciones y costumbres centenarias en
forma de celebraciones y fiestas, especialmente durante el mes de septiembre
cuando se viste de gala para celebrar sus fiestas patronales en honor de la
Virgen de los Remedios, el Santísimo Cristo del Sagrario y el Santísimo Cristo
Salvador del Mundo. Gema
García Ríos y su equipo de gobierno han vuelto a dar ejemplo de respeto y apoyo
a las tradiciones de la localidad.
Septiembre
acoge en sus días unas fiestas de hondo sentido tradicional que han pervivido
de generación en generación, bajo la tutela de hermandades con más de
quinientos años de antigüedad, que han sabido proteger y cuidar unas ricas
tradiciones que dan originalidad a los acontecimientos que se celebran. Gema
García Ríos, alcaldesa de Calzada de Calatrava, ha querido dar muestras de
respeto y apoyo a dichas tradiciones y durante la celebración de los actos
religiosos convocados por la ‘Hermandad de la Santísima Virgen María Nuestra
Señora de los Remedios’, ha vestido la tradicional ‘Anguarina’ con lazos azules
y blancos.
Para García
Ríos ha sido todo un “honor participar por primera vez, como alcaldesa, en la
celebración de la patrona de todos los calzadeños y calzadeñas”. Esta
celebración ha marcado el inicio de un mes cargado de arraigadas tradiciones.
Cabe
recordar que, durante este año, la hermandad ha llevado a cabo un proyecto muy
interesante y ambicioso, como ha sido la compra de la casa que linda con la
parroquia, la cual está siendo habilitada con la intención de utilizarla como
sede de dicha hermandad.
Las
celebraciones citadas anteriormente dejan paso, el próximo fin de semana, a las
que, en honor del Santísimo Cristo del Sagrario, ha preparado su hermandad y en
la que Gema García Ríos, también participará portando la tradicional
‘Anguarina’, que para esta ocasión lucirá lazos rojos.
La
alcaldesa de Calzada de Calatrava, recuerda con cierta nostalgia que esta
tradición está “muy vinculada con las labores agrarias y ganaderas, pues
siempre fue este nuestro Cristo de los Pastores, y es por ello que mis
recuerdos de esta celebración se remontan a mi niñez, cuando mi abuelo, pastor
de profesión, recogía temprano las ovejas, para ya desde las vísperas no faltar
a la cita”, nos dice García Ríos.
Tras las
celebraciones de la Virgen y del Cristo, llega el momento de honrar a el patrón
de Calzada de Calatrava, ‘El Salvador del Mundo’, que celebra su festividad el
domingo siguiente al de la Exaltación de la Santa Cruz. El día anterior,
sábado, se festejan las vísperas (concierto y quema de fuegos artificiales) y
al día siguiente se hace la procesión con el imponente paso del Cristo, portado
por costaleros.
Gema García
Ríos, alcaldesa de Calzada de Calatrava, aprovecha la ocasión que le brinda
este medio de comunicación para felicitar las fiestas a vecinos y visitantes,
“mi deseo y el de toda la corporación municipal, es que disfrutéis de cada
momento, en compañía de todas y todos los visitantes que quieren vivir con
nosotros estas fiestas tan especiales y que la participación y la armonía sean
la nota dominante de estos días”.
Comunicación Oretania - Gabinete de Comunicación
Comentarios
Publicar un comentario